Eclipse solar y retinopatía
Fuente: American Academy of Ophthalmology, American Astronomical Society, INEGI, MOSVY Elsevier, NASA.

Un eclipse solar sucede cuando la luna oculta de manera parcial o total al sol, visto desde la tierra.
Quizá hayas escuchado o leído en diversos medios que el próximo 21 de agosto del presente año se presentará un eclipse solar que será visible en su totalidad en algunas ciudades de Estados Unidos como Salem, Lincoln, Kansas City, Nashville, entre otras.
En Mexico, el ultimo eclipse total de sol sucedió el 11 de julio de 1991 alrededor de las 13:00 horas. Este año, el eclipse se verá de manera parcial de manera predominante en el norte del país. En jalisco, este será visible entre un 25 a 50% desde las 11:50 hasta las 14:20 horas. A pesar de este próximo gran evento astrológico, es importante saber que mirar directamente al sol aún durante poco tiempo puede ocasionar daños irreversibles a la visión ya que puede generar una enfermedad llamada retinopatía solar.
Esta enfermedad también conocida como maculopatía solar, fotoretinitis, fotomaculopatía o retinopatía por eclipse es generada por el daño térmico y foto químico directo que provoca tanto el espectro de luz solar visible como por la luz ultra violeta e infrarroja del mismo a las células de la retina. Los síntomas se producen algunos minutos u horas después de la exposición solar y pueden incluir disminución de la visión en uno o ambos ojos, fotosensibilidad o molestia a la luz, cambio en la percepción de los colores o percepción de manchas, ardor y dolor ocular.
La única manera de ver directamente al sol se presente o no un eclipse es, mediante filtros o anteojos especiales que deben de cumplir con el estándar de calidad internacional ISO 12312-2, los cuales pueden ser adquiridos en tiendas especializadas o en múltiples tiendas de venta en linea. Los anteojos oscuros, filtros solares, caseros o de soldador, cámaras fotográficas, celulares, telescopios o binoculares no son métodos seguros para ver el sol.
Si ya tienes o piensas adquirir algunos de estos anteojos es importante segur el instructivo de uso al pie de la letra, revisando previamente que no presenten raspaduras o que este dañados y, si tienes dudas respecto al uso de tus anteojos es preferible contactar al productor de los mismos antes de su uso.
#Eclipsesolar #retinopatia #maculopatia #proteccionsolar #filtrouv